Connect with us

Noticias y Actualidad

El éxito en combinación de las vacunas de Astrazeneca y Pfizer

Published

on

según los resultados del estudio ‘CombivacS’, llevado a cabo por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en el continente Europeo. Combinar las vacunas de Astrazeneca y Pfizer también potencia la inmunidad celular, utilizar una segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNtech en personas menores de 60 años que ya han recibido una primera dosis de AstraZeneca (Vaxzevria) también potencia la inmunidad celular.

En concreto, este trabajo, publicado en forma de preimpresión en la revista «The Lancet», muestra que el sistema inmunológico tiene dos formas de defensa en respuesta a las vacunas. La primera se llama inmunidad humoral, que implica la producción de anticuerpos por células inmunes llamadas linfocitos B para bloquearlos antes de la infección por virus; la segunda es la inmunidad celular, que se debe a la activación de los linfocitos T, los linfocitos T, son otro tipo célula que adquiere la capacidad de destruir células infectadas. En resumen, los primeros resultados del estudio CombivacS muestran por primera vez que un régimen de vacunación heterólogo (basado en una combinación de diferentes vacunas) puede inducir respuestas humorales y celulares efectivas contra Covid-19. Si estos datos se confirman a tiempo En concreto, este trabajo, publicado en forma de preimpresión en la revista «The Lancet», muestra que el sistema inmunológico tiene dos formas de defensa en respuesta a las vacunas. La primera se llama inmunidad humoral, que implica la producción de anticuerpos por células inmunes llamadas linfocitos B para bloquearlos antes de la infección por virus; la segunda es la inmunidad celular, que se debe a la activación de los linfocitos T, los linfocitos T Las células son otro tipo célula que adquiere la capacidad de destruir células infectadas. En resumen, los primeros resultados del estudio CombivacS muestran por primera vez que un régimen de vacunación heterólogo (basado en una combinación de diferentes vacunas) puede inducir respuestas humorales y celulares efectivas contra Covid-19. Si estos datos se confirman a tiempo.

El plan de vacunación combinado analizado en este estudio mejoró significativamente la inmunidad humoral, por lo que los títulos de anticuerpos obtenidos fueron incluso superiores a los observados en estudios previos con vacunación homóloga (dos dosis de la misma vacuna). ‘CombivacS’ también analiza la producción de anticuerpos y la inmunidad celular, y proporciona una evaluación más completa de la respuesta inmune producida cuando se utilizan dos vacunas combinadas diferentes. En este sentido, los resultados muestran que entre las personas que han sido vacunadas previamente con la vacuna de adenovirus, tras la segunda vacunación de la vacuna de ARN mensajero, la inmunidad celular no solo se potencia, sino que según datos publicados por otros estudios, puede ser mayor que eso, basado en dos dosis resultados observados en el calendario de vacunación de la misma vacuna.

MAYOR PRODUCCIÓN DE INTERFERÓN-GAMMA


«Los resultados revelan que la producción de interferón gamma (IFN-gamma, una proteína producida por los linfocitos T que ayuda a desencadenar la respuesta inmunitaria celular) es significativamente mayor en el grupo de personas vacunadas con la segunda dosis de Pfizer en comparación con el grupo control, que sólo cuenta con la primera dosis de AstraZeneca», ha comentado el investigador del Centro Nacional de Microbiología (CNM), Jordi Cano.
Además, aunque las comparaciones con otros estudios son complejas debido a factores como el tamaño de la muestra, los brazos de estudio y el tiempo de investigación, este aumento de la inmunidad celular tras la segunda dosis de una vacuna de ARN mensajero parece mucho mayor que la observada en ensayos previos basados en dos dosis de una misma vacuna.
En concreto, los datos de ‘CombivacS’ apoyan que, mientras que la respuesta celular frente al coronavirus no varía después de la vacunación homóloga con dos dosis de AstraZeneca, la vacunación heteróloga con una dosis de AstraZeneca y una segunda de Pfizer induce un aumento cuatro veces superior en la producción de IFN-gamma. En este sentido, José Alcamí y Mayte Pérez-Olmeda, también investigadores del CNM-ISCIII, han señalado también esta potenciación de la inmunidad celular y recuerda los buenos resultados preliminares logrados en inmunidad humoral.

El incremento en los niveles de anticuerpos y anticuerpos neutralizantes se ha analizado en las personas participantes en CombivacS empleando tres técnicas diferentes. En todos los casos se demostró que el uso de una pauta basada en la combinación de dos vacunas diferentes potenció la respuesta inmunitaria: los títulos de anticuerpos se multiplicaron por 150 veces a los 14 días de haber administrado la segunda dosis de Pfizer, un efecto que ya era evidente a los 7 días.

Adicionalmente se comprobó la eficacia de los anticuerpos generados por la vacunación heteróloga mediante test funcionales, lo que permitió demostrar que los anticuerpos producidos eran eficaces para proteger frente a SARS-CoV-2. Concretamente, los títulos de anticuerpos según la técnica que identifica la región de unión al receptor del SARS-CoV-2 se incrementaron desde una mediana de 58 hasta un valor de 9.102, lo que supuso un incremento de los títulos de anticuerpos 150 veces mayor en el grupo que recibió la segunda dosis, en comparación con las personas que sólo recibieron la primera dosis de AstraZeneca. La segunda de las técnicas utilizadas, que determina niveles de anticuerpos basados en la proteína trimérica del virus, confirmó la mayor respuesta inmunitaria: las personas del grupo experimental presentaron unos niveles de anticuerpos antes del tratamiento de 82 unidades, que a los 14 días alcanzaron una mediana de 3.430 unidades. La tercera de las técnicas empleadas exploró la eficacia de los anticuerpos producidos y mostró un gran incremento en los títulos de anticuerpos neutralizantes tras la administración de la dosis de Pfizer, un aumento superior al descrito con otras pautas de vacunación basadas en dos dosis de la misma vacuna.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias